::: ABSOLUTELY LIVE ::: LANZAMIENTO: JULIO DE 1970 GRABACIÓN:AGOSTO DE 1969 MAYO DE 1970 DURACIÓN: 77:09
Absolutely Live es el primer álbum en vivo de la banda americana The Doors. Este álbum es una recopilación de distinas grabaciones en vivo, y tiene canciones que no aparecen en ningún otro álbum de estudio. Además, contiene versiones extendidas de "Soul Kitchen", "Break On Through" y "When the Music's Over".
Se compiló este doble en directo con material recogido en las no demasiadas actuaciones que hizo el grupo en los seis meses anteriores; apareció en Julio de 1970. Muchas bandas habían triunfado el año anterior con discos en directo, pero en el caso de los Doors esto era un síntoma de estancamiento, Paul Rothchild odiaba este disco: “Nunca lo habría producido y nunca lo habría lanzado. Tendría que haber sido hecho como una película, es difícil meter el directo de los Doors en una cinta. No se podía superar con este a ninguno de los álbumes anteriores” Bueno, a pesar de que el disco está bastante retocado de producción y omite mucha de la chispa del directo de la banda, estamos ante un gran disco que ofrece un sonido de bastante mejor calidad que muchos de los piratas que se han editado hasta nuestros días. En algunos de esos piratas hay material cargado de energía viva, aunque el sonido sea deficiente.
Lo cierto es que comercialmente resultó ser un fiasco. Sin embargo Morrison pensaba así: “Creo que es un buen documento real de uno de nuestros conciertos, no desquiciadamente bueno, pero sí es un fiel retrato de lo que solemos hacer durante una buena noche”. Incluyeron el “Who Do You Love” de Bo Didley y varios temas que no aparecieron el álbumes de estudio como “Close to You” (un blues cantado por Manzarek). “Universal Mind”, “Love Hides” y otro blues: “Build Me a Woman”.
Pamela Courson estaba mientras tanto hasta el cuello en el pozo de la heroína, y Jim había vuelto con paso firme a la cocaína (sin dejar el alcohol, claro), entrando de lleno en una constante actividad dedicada a ponerse. Entraba en restaurantes, pedía diez platos y comía un poco de cada, o nada de ninguno. Morrison se mudó a finales de año al hotel Chateau Marmont, donde paraban actores que venían de Nueva York y también toda suerte de rockeros. El lugar cada vez tenía peor fama y la heroína circulaba por todo el edificio. Durante aquellos meses siguió rechazando papeles; ante todo no quería hacer de cantante. Una noche fue invitado a cenar por unos guionistas que le iban a ofrecer un papel; Morrison se bebió una botella de whisky y rompió el guión entre gritos e insultos. Luego salió a la calle a “torear” a los coches con su abrigo. El 8 de Diciembre, el día de su 27º cumpleaños, lo pasó en un estudio grabando durante seis horas algunos de sus poemas mientras se bebía una botella de whisky. Gran parte de este material formaría parte (junto con la sesión para la entrevista comentada anteriormente) del álbum “An American Prayer”.
Listado de Canciones 1 House Announcer - 2:40 2"Who Do You Love?" (McDaniel) - 6:02 3"Alabama Song (Whiskey Bar)" (Brecht, Weill) - 1:51 4"Back Door Man" (Dixon) - 2:22 5"Love Hides" (The Doors) - 1:48 6"Five to One" (The Doors) - 4:34 7"Build Me a Woman" (The Doors) - 3:33 8"When the Music's Over" (The Doors) - 16:16 9"Close to You" (Dixon) - 4:04 10"Universal Mind" (The Doors) - 4:54 11"Petition the Lord with Prayer" (The Doors) - 0:52 12"Dead Cats, Dead Rats" (The Doors) - 1:57 13"Break on Through (To the Other Side) No. 14/Celebration of the Lizard" (The Doors) - 4:36 15"Lions in the Street" (The Doors) - 1:14 16"Wake Up" (The Doors) - 1:21 17"A Little Game" (The Doors) - 1:12 18"The Hill Dwellers" (The Doors) - 2:35 19"Not to Touch the Earth" (The Doors) - 4:14 20"Names of the Kingdom" (The Doors) - 1:29 21"The Palace of Exile" (The Doors) - 2:20 22"Soul Kitchen" (The Doors) - 7:15
Este es un disco mágico, más una plegaria o un acto de comunión, que un disco de rock, más una joya literaria que musical. La confirmación de que a Jim Morrison le interesaba mucho más la poesía que la música, que se parecía más a un chamán que un rock-star. Y es, en fin, una increíble sesión de espiritismo a la que asistimos todos hipnotizados.
Siete años después de la muerte de Jim Morrison, los Doors restantes decidieron hacer algo imposible: volver a registrar un disco con él. La leyenda de que Jim no había muerto engordaba de manera progresiva. En realidad, recuperaron unas cintas de audio que Morrison había grabado el día de su 27 cumpleaños y en 1978 el resto de The Doors musicalizó los poemas existencialistas del Rey Lagarto.
El resultado es alucinante. Por un lado la música sensual y desesperada compuesta para la ocasión por Manzarek, Krieger y Densmore, y por otro unas poesías abstractas, desgarradas, profanas, salvajes y apocalípticas donde nos encontramos con playas radiantes bajo frescas lunas enjoyadas, con parejas desnudas que corren por la orilla del mar, con ángeles y marineros, con vírgenes sangrantes, con abultadas y rollizas reinas obesas, con jodidos dependientes lascivos, con toda clase de monstruos calientes, con antiguos sátiros sabios, con chicas de pelo salvaje, con autostopistas asesinos, con toda la fauna y el mundo peculiar de Jim Morrison.
“La ceremonia está a punto de comenzar, entra en el sueño caliente”, así empieza el disco. En el asistimos a una especie de película de su vida, empezando por el momento traumático en el que el niño Jim, con 4 años, ve unos indios esparcidos por la autopista sangrando, víctimas de un accidente. Y ve cómo sus almas entran en él, cómo los espíritus de aquellos indios atestan su frágil mente de cáscara de huevo. “¿Quién llamó a estos muertos a bailar”. El resto es pura provocación, poesía de 24 quilates, una desasosegante sensación de que la muerte rondaba a Morrison, de que vivía en una pesadilla, de que era un hombre de palabras más que un hombre pájaro,
alguien obsesionado con planear un asesinato o empezar una religión, un ateo doblemente divino, alguien que prefiere una fiesta de amigos a la familia gigante , un colgado inmaculado.
En el disco, además, hay un blues desgarrado cantado a medias con Krieger, hay una canción a capella que pone los pelos de punta, hay uno de los mejores temas de The Doors (“Ghost song”), hay una increíble versión en directo de “Roadhouse blues” (con los gritos enfervorizados de los fans y groupies al finalizar la canción) y hay un emotivo recuerdo a una de las músicas preferidas de Jim: el adagio de Albinoni. “Espero que quienes escuchen este álbum perciban que se trata de una experiencia única. No sirve para escuchar mientras se lavan los platos o se repara el coche. Hay que ponerlo y sentarse a escuchar. Requiere eso, sólo pide cuarenta minutos de tu tiempo, y si se lo dedicas nosotros te llevaremos a algún lugar donde quizá no has estado nunca”.
Cursos, invocaciones Extrañas cabezas mestizas disminuidas Sigo esperando que uno de vosotros ascienda Grande regordeta obesa reina Cerdos de jardín, y coños veteranos Pintoresco repollo santos Acaparadores de mierda e individualistas Oficiales desnudos obstaculizando Perdedores de labios apretados y Lujuriosos jodidos vendedores Mis militantes dandis Todos extrañas ordenes de monstruos Calienta la cola de la vid de madera Te damos la bienvenida a nuestra procesión
Aquí vienen los Comediantes mírales sonreír fíjate en ellos bailando una milla India Mírales gesticulando Que aplomo Entonces gesticula todo el mundo Palabras disimuladas Palabras rápidas Palabras parecidas a bastones Plantarlas crecerán Fíjate como titubean Siempre seré un hombre de palabra Mejor que un hombre pájaro
-----------------------------------
NEWBORN AWAKENING
Indios esparcidos al amanecer en la carretera sangrando Fantasmas poblaron frágil mente cáscara de huevo del joven chico
Sangre en las calles en el pueblo de New Haven Sangre manchas las azoteas y las palmeras de Venice Sangre en mi amor en el terrible verano Sol rojo sangrante el la fantástica L.A.
Sangre chilla su mente mientras ellos trocean sus dedos Sangre nacerá en el nacimiento de la nación Sangre es la rosa de la misteriosa unión Sangre en la ascensión, me esta siguiendo
Indio, Indio, ¿moriste para que? El Indio dice, para nada
Gentilmente ellos se agitan, gentilmente ascienden Los muertos son nuevos nacimientos despertándose Con desoladoras amputaciones y almas húmedas Gentilmente suspiran en el extasiado funeral de asombro ¿Quien llamo esa muerte al baile? Fue la joven mujer aprendiendo a tocar la canción del fantasma en su pequeño piano? ¿Fue los desérticos niños? Fue el fantasma dios mismo, tartamudo, animado, charlando ciegamente? Te he llamado para embalsamar la tierra Te he llamado para anunciar la tristeza cayendo como carne quemada Te he llamado para desearte el bien Para glorificarte como un nuevo monstruo Y ahora te llamo para rezar
THE SOFT PARADE (uno de los discos que más me gusta y el primero que me compre.) Todas las canciones escritas por The Doors (Densmore, Krieger, Manzarek, Morrison).
1- Hello, I Love You - 2:22 2- Love Street - 3:06 3- Not To Touch The Earth - 3:54 4- Summer's Almost Gone - 3:20 5- Wintertime Love - 1:52 6- The Unknown Soldier - 3:10 7- Spanish Caravan - 2:58 8- My Wild Love - 2:50 9- We Could Be So Good Together - 2:20 10-Yes, The River Knows - 2:35 11-Five To One - 4:22
Las sesiones de grabación para el tercer álbum que tuvieron lugar en abril fueron muy tensas como consecuencia de la creciente dependencia del alcohol por parte de Morrison. Acercándose al clímax de su popularidad, The Doors tocó en una serie de eventos a la intemperie, lo que condujo a frenéticos enfrentamientos entre los fans y la policía, particularmente en el Chicago Coliseum el 10 de mayo.
La banda empezó a variar su material a partir de su tercer LP, Waiting for the Sun, cansados de su repertorio original, y empezaron a escribir material nuevo. Se volvió su primer LP #1, y el single "Hello, I Love You" fue su segundo y último single #1 en los Estados Unidos.También incluye la canción "The Unknown Soldier", del cual dirigieron otro videoclip, y "Not to Touch the Earth", extraído de su legendaria pieza conceptual, Celebration of the Lizard, aunque fueron incapaces de grabar una versión satisfactoria de la pieza entera para el LP. Fue puesta a la venta años más tarde en una compilación de Grandes Éxitos, y en su disco Absolutely Live.
( LA CANCIÓN QUE ELIGO DE ESTE DISCO ES NOT TO TOUCH THE EARTH..) RECUERDO QUE LA PRIMERA VEZ QUE LA ESCUCHE SENTI, ESCALOFRIOS.. TODO ERA PERFECTO EL TECLADO MANIATICO, UN CONJUNTO DE BATERIA Y GUITARRA Q JAMAS HABIA ESCUCHADO( REALMENTE NO SE PARECIA A NADA), Y QUE DECIR DE LA VOZ DE JIM,,, INQUIETANTE , MARAVILLOSA... TENGO QUE ADMITIR QUE AL PRINCIPIO ME PARECIO MUY ESCANDALOSA, "EXTRAÑA" TAL VEZ SEA LA PALABRA..
PERO INMEDIATAMENTE AL ENTENDER LA LETRA NO PUEDE MÁS QUE DEJARME DOMINAR POR LA EXTRAORDINARIA PSICODELIA MEZCLA DE MÚSICA Y LETRA,) POESÍA SIMBOLISTA PURA,,, COMO DICE,, UNA FRASE DE LA CANCIÓN :"ricas son las habitaciones y los lujos alli , rojos son los brazos de las exhuberantes sillas ..PERO TU NO SABES NADA HASTA QUE ESTES ADENTRO...."
AL FINAL DE LA CANCIÓN JIM NOS RECUERDA QUE EL ES EL REY LAGARTO, Y LO PUDE TODO...
--------------------------------------------
GIRAS EN ESE AÑO Después de un mes de escandalosas actuaciones en el Singer Bowl en New York, realizaron su primera gira fuera de Estados Unidos, una minigira por Europa. La banda celebró una conferencia de prensa en el Institute of Contemporary Arts en Londres y tocó en el Teatro The Roundhouse. Los resultados del viaje fueron televisados en la cadena británica Granada Television, en un show llamado The Doors Are Open y luego sacado en video a la venta. La banda toco algunos conciertos mas en Europa, incluyendo un show en Ámsterdam sin Jim Morrison, después de que tuviera un colapso por el uso de drogas. Morrison volvió a Londres el 20 de septiembre y se quedó allí por un mes.
El grupo tocó nueve conciertos más en Estados Unidos, y se puso a trabajar en su cuarto LP. 1969 será un año difícil para The Doors, pero empieza con un show a estadio lleno en el Madison Square Garden en Nueva York el 24 de enero y un exitoso single, "Touch Me" (lanzado en diciembre de 1968), que alcanzó el nº 3 en los Estados Unidos.
Ese mes Morrison asistió a una producción de teatro que cambió el rumbo de su vida, y la del grupo. En el Bovard Auditorium The Living Theatre de la University of Southern California, se toma el escenario con un show que invitó a la gente a dejar a un lado sus inhibiciones y abrirse paso a al la libertad. Esto atrajo la búsqueda de libertad de Morrison, resultando en una sesión improvisada la tarde siguiente, el 25 de febrero, la legendaria sesión "Rock is Dead", a la venta en el Box set de 1997, dando paso a uno de los episodios más controvertidos de la vida de Morrison.
El incidente ocurrió el 1 de marzo de 1969, en el Dinner Key Auditorium en Miami, Florida. El auditorio de 6.900 asientos había sido sobrevendido hasta doblar la capacidad del salón, y los fans estaban sofocados y sin aire acondicionado
El incidente queda inconcluso. Morrison dijo: "Gasté mucho tiempo en el juicio de Miami. Casi un año y medio. Pero supongo que fue una valiosa experiencia porque antes del juicio tenía una mirada infantil y poco realista acerca del sistema judicial Americano. Mis ojos se han abierto un poco."
Aunque el incidente de Miami dañó la reputación de la banda, Morrison quedó algo tranquilizado con sus resultados. Luego dijo: "Pienso que fue sólo alimentar la imagen que se estaba creando alrededor mío.. y a eso le puse fin en una gloriosa tarde".
Aunque Morrison recibía gran parte de la atención, incluyendo su imagen en las carátulas de los discos, para él era categórico que todos los miembros de la banda debían recibir igual reconocimiento. Antes de un concierto en el cual el animador anunció el grupo como "Jim Morrison y The Doors", Morrison se negó a aparecer hasta que se anunciara al grupo de nuevo como "The Doors". Mientras Morrison nunca se sintió cerca de su familia real, era extremadamente protector con los miembros de su banda. Según se dice, una vez le dijo a Ray Manzarek que nunca se sentía cómodo en una situación social a menos que éste u otro miembro de la banda estuvieran con él. De algún modo veía a The Doors como su familia de reemplazo. Sistemáticamente rechazó cada oportunidad de grabar un álbum como solista que se le ofrecía, y después de su muerte los miembros de la banda se negaron a reemplazarlo.
En sus últimos dos años de vida, Jim Morrison redujo su uso de drogas psicodélicas y empezó a beber excesivamente, lo que afectó pronto a su rendimiento en el estudio. Aparentemente para escapar de la imagen del "Rey Lagarto", que lo había dominado, Morrison se dejó crecer una abundante barba, obligando a Elektra a usar fotos tomadas anteriormente en su carrera para la carátula de Absolutely Live , lanzado en 1970. El álbum presenta actuaciones grabadas en el tour de The Doors de 1970, el concierto de 1969 en el Aquarius Theatre e incluye una versión completa de "The Celebration of the Lizard."
La única aparición pública de este tiempo fue en un especial televisivo de la PBS grabado en Abril, y transmitido el mes siguiente. El grupo tocó canciones del siguiente álbum, The Soft Parade, incluyendo una espléndida versión de la pista con el mismo nombre.
El grupo continuó con su gira en el Teatro del Chicago Auditorium Theater el 14 de junio, y tocó dos fechas en el The Aquarius Theatre en Hollywood el 21 de julio y 22 de julio, ambas lanzadas más tarde en CD. Fueron un nuevo tipo de conciertos de The Doors, donde el énfasis estaba puesto en la banda y la gente pasándolo bien. El barbudo Morrison usaba ropa más holgada y guiaba la banda hacia una dirección más "Blues", con canciones como "Build Me A Woman", "I Will Never Be Untrue", y "Who Do You Love". Todavía su voz no perdía su poder, y la banda todavía podía deslumbrar con sus presentaciones de "When The Music's Over" y "Celebration of the Lizard."
(NOT TO TOUCH THE EARTH ( GRAN VIDEO)
Sin tocar la tierra Sin ver el sol Nada mas que hacer, excepto Correr, correr, correr Corramos Corramos
Una casa en lo alto de una colina La luna esta descansando aun Sombras de los árboles Presenciando la salvaje brisa Vamos nena corre conmigo Corramos
La mansión esta caliente, en lo alto de la colina Ricas son las habitaciones y los lujos allí Rojos son los brazos de las exuberantes sillas Y tu no sabes nada hasta que estas dentro
El cuerpo muerto del presidente en el coche del conductor La maquina va con goma y alquitrán Vente con nosotros, no vamos muy lejos Al este para conocer al Zar
Algunos forajidos vivieron al lado del lago La hija del ministro esta enamorada de la serpiente La cual vive bien al lado de la carretera Despierta, chica, casi estamos en casa
¡Ya, vamos!
Deberíamos ver las puertas por la mañana Deberíamos estar dentro por la tarde
Sol, sol, sol Quemar, quemar, quemar Pronto, pronto, pronto Luna, luna, luna Te cogeré ¡Pronto! ¡Pronto! ¡Pronto!
Soy el Rey Lagarto Yo puedo hacer cualquier cosa ...
-------------------------------------------------------- THE SOFT PARADE (ESTA ES LA MEJOR PARTE DEL VIAJE..)
Canciones escritas por Jim Morrison y Robby Krieger, musica por The Doors.
1- Tell All The People - 3:21 (Krieger) 2- Touch Me- 3:12 (Krieger) 3- Shaman's Blues - 4:48 (Morrison) 4- Do It - 3:09 (Morrison/ Krieger) 5- Easy Ride - 2:43 (Morrison) 6- Wild Child - 2:36 (Morrison) 7- Runnin' Blue - 2:27 (Krieger) 8- Wishful Sinful - 2:58 (Krieger) 9- The Soft Parade - 8:36 (Morrison)
The Soft Parade, lanzado en 1969, es el cuarto álbum de la banda The Doors. No tuvo tanto éxito como los anteriores, debido a la integración de instrumentos de bronce y cuerdas. Pero mantiene el carácter intelectual que aleja a The Doors de cualquier banda de rock.
También es el primer disco donde se muestran los créditos por separado a miembros individuales(solo Jim Morrison y Robby Krieger).
También hay una inusual cantidad de canciones escritas por el guitarrista, Robby Krieger. Cabe destacar, ademas, que aqui se encuentra la primera interpretacion vocal de Robby Krieger en la canción Runnin' Blue.
Aún asi, hay algunos exitos, como Touch Me, Wishful Sinful, PERO SIN DUDAS LA OBRA MAESTRA , (MI PREFERIDA) Y LA QUE LE DA NOMBRE AL ALBUM " LA INCREIBLE THE SOFT PARADE"
YA QUE ESTE TEMA NO SE PARECE EN NADA A LAS CANCIONES ANTERIORES DE JIM Y SIN CON TOUCH ME , ROBBY HABIA LOGRADO ESCRIBIR UNA ASOMBROSA MELODIA VOCAL , ESTA EPICA, APORTA CUATRO MELODIAS DIFERENTES , TODAS ELLAS MEMORABLES , TODAS ELLAS SETEADAS EN UNO DE LOS GROOVES MAS FASCINANTES Y ADICTIVOS DE LA BANDA Y UNA DE LAS POESÍAS MÁS SUREALISTAS DE JIM, YA DESDE LA INTRODUCCION JIM NOS DEJA BIEN EN CLARO QUE NO VAMOS A ESCUCHAR UNA CANCIÓN MÁS. sus líneas poéticas recitadas sin música establecen la tensión y la alarma hasta que estallan con un maníaco "YOU CANNOT PETITION THE LORD WITH PRAYER!!!" antes de la primera sección acústica, maravillosamente atmosférica y mágica. Cuando Jim comienza cantando "Can you give me sanctuary?" está muy claro que la vieja mística ha resucitado. Poco después y de repente entra el órgano de Ray creando un clima circense y jazzero virtualmente incomparable con cualquier otra música para que Jim escupa la segunda melodía memorable con las líneas "Peppermint, miniskirts, chocolate candy / Champion sax and a girl named Sandy". Lo bueno que tiene este tema, además de las melodías vocales insuperables y a diferencia de épicas anteriores como The End y When The Music's Over, es su tiempo sostenido y polirrítmico, logrado a través de un magnífico trabajo de Densmore quien golpea tambores, bombos y congas con un estilo bien jazzero. El tercer momento aparece con un pegadizo patrón de bajo y OTRA melodía infecciosa en las líneas "Catacombs, nursery bones, winter women, growing bones". La parte más extensa del tema llega con la excitante melodía y anuncio "Successful hills are here to stay / Everything must be this way. LA MELODIA LA CUARTA TOTALMENTE BRILLANTE Y CASI ANTEMICA VA CRECIENDO EN VOLUMEN Y EN TENSIÓN A MEDIDA QUE VARIAS VOCES (siempre jim doblando) SE VAN AGREGANDO HASTA CULMINAR EN UNA ODA AMENAZANTE E IMPONENTE EN DONDE POR LO MENOS CINCO "JIMS" CANTAN AL UNISONO CON TODA POLENTA MIENTRAS EL RITMO VA ENLOQUECIENDO . FINALMENTE CONCLUYE ELOCUENTEMENTE CON LA FRASE" WHEN ALL ELSE FAILS WE CAN RIP THE HORSES EYES AND MAKES THEM SLEEP AND CRY"(CUANDO TODO LO DEMÁS FALLE PODEMOS AZOTAR LOS OJOS DEL CABALLO Y HACERLO DORMIR Y LLORAR) , MIENTRAS EL POTENTOSO Y VIRULENTO RITMO DE FONDO SE VA APAGANDO...
THE SOFT PARADE
When I was back there in seminary school There was a person there Who put forth the proposition That you can petition the Lord with prayer Petition the Lord with prayer Petition the Lord with prayer You cannot petition the lord with prayer!
Can you give me sanctuary I must find a place to hide A place for me to hide Can you find me soft asylum I can't make it any more The man is at the door
Peppermint miniskirts, chocolate candy Champion sax and a girl named Sandy
There's only four ways to get unraveled One is to sleep and the other is travel
One is a bandit up in the hills One is to love your neighbor till His wife gets home
Catacombs, nursery bones Winter women growing stones Carrying babies to the river
Streets and shoes, avenues Leather riders selling news
The monk bought lunch
Successful hills are here to stay Everything must be this way Gentle streets where people play Welcome to the soft Parade
All our lives we sweat and save Building for a shallow grave Must be something else we say Somehow to defend this place Everything must be this way Everything must be this way
The soft Parade has now begun Listen to the engines hum People out to have some fun A cobra on my left Leopard on my right Deer woman in a silk dress Girls with beads around their necks Kiss the hunter of the green vest Who has wrestled before With lions in the night
Out of sight!
The lights are getting brighter The radio is moaning Calling to the dogs There are still a few animals Left out in the yard But it's getting harder To describe sailors To the underfed
Tropic corridor Tropic treasure What got us this far To this mild Equator? We need someone or something new Something else to get us through
Calling on the dogs Calling on the dogs Calling on the dogs
Meet me at the crossroads Meet me at the edge of town Outskirts of the city Just you and I And the evening sky You'd better come alone You'd better bring your gun We're gonna have some fun!
When all else fails We can whip the horses' eyes And make then sleep And cry...
THE SOFT PARADE
Cuando yo estaba en la escuela intermedia Había una persona allí Que se empeño en proponer Que no puedes pedir al Señor con oraciones Pedir al Señor con oraciones Pedir al Señor con oraciones ¡No puedes pedir al Señor con oraciones!
Puedes darme santuario Debo encontrar un sitio para esconderme Un sitio para mi para esconderme Puedes encontrarme un suave asilo No puedo hacerlo mas El hombre esta en la puerta
Minifaldas de menta, chocolate caramelos Campeones sax y una chica llamada Sandy
Tan solo hay cuatro caminos para desenrollarse Una es dormir y la otra es viajar
Uno es un bandido alto en las colinas Uno es amar a tu vecino hasta Su mujer regrese a casa
Catacumbas, huesos de guardería Mujeres de invierno creciendo piedras Transportando bebes hacia el rió
Calles y zapatos, avenidas Cuero, jinetes vendiendo noticias
El monje compro comida
Exitosas colinas esta aquí para quedarse Todo debe de ser de este modo Calles gentiles donde la gente juega Bienvenidos a la marcha suave
Todas nuestra vida sudamos y ahorramos Construyendo una tumba mas onda Debe de haber algo mas que debamos decir De algún modo para defender este sitio Todo debe de ser de este modo Todo debe de ser de este modo
La marcha suave ha empezado ahora Escucha el zumbido de las maquinarias La gente fuera para pasarlo bien Una cobra en mi izquierda Un leopardo en mi derecha Un ciervo hembra con vestido de seda Chicas con cuerdas alrededor del cuello Besa al cazador del chaleco verde Quien ha luchado antes Con leones en la noche
¡Fuera de sitio!
Las luces están cogiendo mas brillo La radio se esta lamentando Llamando a los perros Aun hay algunos animales Dejados en el campo Pero esta siendo duro El describir navegantes Para el desnutrido
Corredor del trópico Tesoro del trópico Que nos ha hecho llegar tan lejos ¿A este suave ecuador? Necesitamos alguien o algo nuevo Algo mas que nos lleve a través
Llamando a los perros Llamando a los perros Llamando a los perros
Encuéntrame en el cruce de carreteras Encuéntrame en el borde del pueblo En las afueras de la ciudad Tan solo tu y yo Y el cielo al atardecer Será mejor que vengas Será mejor que traigas tu arma ¡Vamos a pasárnoslo bien!
Cuando todo lo demás falle Podemos azotar los ojos del caballo Y hacerles dormir Y llorar...